Nos complace anunciar la tercera edición del Congreso Nacional de Fisioterapia en Unidades de Cuidados Intensivos, un evento que se celebrará en el Auditorio Víctor Villegas de Murcia los días 21 y 22 de marzo de 2025. El congreso se ha posicionado como un evento de referencia para los profesionales de la fisioterapia en España, consolidándose en esta 3º edición como una plataforma de intercambio de conocimientos, innovación y avances en la intervención de fisioterapeutas en las Unidades de Cuidados Intensivos. La fisioterapia en la UCI tiene un impacto fundamental en la recuperación de los pacientes críticos, abordando problemas físicos, respiratorios y funcionales que presentan estos pacientes.
El congreso contará con la participación de fisioterapeutas, médicos, y otros profesionales del ámbito sanitario llegados de diferentes partes de España involucrados en el cuidado y recuperación de pacientes críticos en las UCI. También habrá expertos internacionales de Brasil, Portugal y Bélgica, que compartirán las últimas investigaciones, técnicas y casos de éxito en el ámbito de la fisioterapia en UCI.
Desarrolló su tesis doctoral en el proyecto Urban Training sobre el diseño de intervenciones multicomponentes basados en las técnicas de cambio de comportamiento para la mejora de la actividad física en la comunidad y del estudio de las barreras y facilitadores de la actividad física de los pacientes que padecen enfermedades crónicas. Actualmente ha iniciado una nueva línea de investigación sobre la disnea desde la visión neurocientífica, tras su estancia internacional en Leuven. Además, cuenta con una trayectoria acádemica en la Universidad de Deusto (UD) como Directora del Departamento de Fisioterapia e IP del Grupo de Investigación Deusto Physical TherapIker. Participa en los títulos de experto en Rehabilitación cardiopulmonar, metabólica y oncológica de la UD y el TiDex de Fisioterapia Respiratoria de Blanquerna, Ramon Llull.
Fisioterapeuta Cardiorrespiratorio Hospital Universitari Vall d´hebron Profesor asociado Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) Blanquerna - Universitat Ramon Llull Fisioterapeuta respiratorio experto en paciente crítico. Trabaja actualmente en la UCI del Hospital Universitari Vall d´hebron. Profesor asociado en la Universitat Autònoma de Barcelona y en la Universidad Blanquerna-Ramon Llull realizando asignaturas en el campo de fisioterapia respiratoria y críticos. Estudiante de doctorado por la universidad autónoma de Barcelona en el campo de la optimización del trasplante pulmonar. Proyecto becado con una beca FIS y una beca mutua madrileña. Vocal del Área de Fisioterapia Respiratoria de la SEPAR.
Profesor Titular de Anestesia y Medicina de Cuidados Críticos en la Universidad de Trento. Jefe de la Unidad de Anestesia y Cuidados Intensivos en el Hospital Santa Chiara de Trento, Italia. Anteriormente, ocupó los puestos de profesor asistente y asociado en la Universidad de Milán Bicocca, donde también completó su formación, y trabajó como médico en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital San Gerardo. En 2003-2004, fue investigador en el Hospital General de Massachusetts en Boston, Massachusetts. En 2010, obtuvo su doctorado (PhD) en Tecnología Biomédica.
Fisioterapeuta del Hospital 12 de Octubre (Madrid). Profesora Asociada en Ciencias de la Salud del Grado de Fisioterapia de la Universidad Complutense (Madrid). Diplomada en Fisioterapia por la Universidad de Murcia, 1995/1998. Máster Universitario en Fisioterapia del Tórax por Escoles Universitàries Gimbernat, adscrita a la UAB, 2013/2014. Máster Universitario en Investigación en Medicina Clínica, Universidad Miguel Hernández de Elche, 2014/2015. Coautora del Programa de Movilización Precoz “Mueve 12” desarrollado en la UCI pediátrica del hospital 12 de octubre (Madrid). Coautora del artículo “Maximal Respiratory Pressure Reference Equations in Healthy Adults and Cut-off Points for Defining Respiratory Muscles Weakness” publicado en Archivos de Bronconeumología 59(2023), pp. 813-820.
Unidad de Fisiopatología Respiratoria y Ventilación No Invasiva. Servicio de Neumología. Servicio de Urgencias y Medicina Intensiva. CAI_Vent: Centro de Apoyo a pacientes en Ventilación Mecánica Prolongada. Centro Hospitalario Universitario São João Profesor asociado, Facultad de Medicina, Universidad de Oporto. UNiC/RISE - Unidad de Investigación Cardiovascular, FMUP. Unidad de Soporte Ventilatorio No Invasivo, Departamento de Neumología. Departamento de Medicina de Emergencia y Cuidados Intensivos. CAI_Vent: Programa de Ventilación Mecánica Doméstica. Hospital Universitario São João. UnIC/RISE Unidad de I+D Cardiovascular Profesor asociado, Facultad de Medicina, Universidad de Oporto. Portugal.
Médico Intensivista. Hospital Universitario del Henares (Coslada-Madrid) Profesor Asociado de Medicina. Universidad Francisco de Vitoria (Pozuelo de Alarcón-Madrid) Editor Jefe de Medicina Intensiva (SEMICYUC, FEPIMCTI)
Coordinador del servicio de medicina física y rehabilitación, Hospital Clínic, Barcelona. Phd con mención internacional por la Universidad de Barcelona. Máster del tórax por la UAB Gimbernat y Máster en medicina respiratoria por la UB. Profesor asociado a la Facultad de Ciencias de la Salud Blanquerna, Universidad Ramon Llull. Experiencia de aprox 15-20 años exclusiva en UCI.
Fisioterapeuta en Unidad de Críticos del Hospital Ribera Povisa (Vigo). Profesor asociado en Ciencias de la Salud en la Facultad de Fisioterapia de Pontevedra-Universidad de Vigo. Máster universitario en Fisioterapia Respiratoria y Cardíaca (Universidad Autónoma de Madrid-EUF ONCE). Posgrado de especialista en fisioterapia cardiorrespiratoria avanzada (Universidad de A Coruña). Miembro/Cofundador de FisioCRITIC, subgrupo de la Sociedad Galega de Fisioterapia (SOGAFI).
Director de Docencia Jefe Servicio Medicina Intensiva, Hospital del Mar Barcelona Decano de la Facultad Profesor de Medicina (MELIS), UPF
Fisioterapeuta UCI Hospital Universitario La Ribera Docente U CEU Cardenal Herrera. Valencia Docente másters posgrado Master del tórax. U Gimbernat Master RHB enfermo neurológico. Valencia Master Oficial Recuperación Funcional. Rotatorio cardo-respiratorio Miembro de Comité de Disfagia y Comité Vía Aérea. H.U. La Ribera Miembro de la Comisión de cardio-respiratoria ICOFCV
Fisioterapeuta respiratorio en la UCI del Hospital Universitari Vall d'Hebron de Barcelona, e investigador en el Grupo de Medicina Física y Rehabilitación del Vall d'Hebron Institut de Recerca (VHIR). Máster Universitario en Fisioterapia del Tórax y Doctor en Medicina por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). Profesor asociado y coordinador del 4.º curso del Grado en Fisioterapia de la UAB.
Fisioterapeuta en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital General Universitario Santa Lucía de Cartagena. Profesor Asociado del Departamento de Fisioterapia de la Universidad de Murcia. Profesor del Máster Universitario de Fisioterapia Respiratoria y Cardiaca (UAM) y del Máster Universitario de Fisioterapia del Tórax (UAB).
Fisioterapeuta en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Álvaro Cunqueiro. Profesor asociado en la Facultad de Ciencias de la Salud y del grado en Fisioterapia de la Universidad de Vigo. Participante en proyectos de investigación y formación en el ámbito de la fisioterapia respiratoria y del paciente crítico.
Fisioterapeuta en Hospital Marina Baixa - La Vila Joiosa. Atención a pacientes respiratorios y críticos desde 2016. Socio SEPAR desde 2015. Profesor asociado en CCSS en la Universidad Miguel Hernández de Elche desde 2022 y otras colaboraciones como profesor invitado en el CEU Universidad Cardenal Herrera de Elche y en la Escuela Valenciana de Salud.
Fisioterapeuta cardiorrespiratoria con experiencia internacional en el Reino Unido y España. Actualmente en la UCI del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona. Máster en Fisioterapia del Tórax y profesora asociada de Fisioterapia Respiratoria en la Universidad Autónoma de Barcelona y de la Escola Universitària de la Salut i l’Esport.
Fisioterapeuta en las unidades REA del Hospital Álvaro Cunqueiro - Vigo. Profesora asociada en ciencias de la salud de la Facultad de Fisioterapia - Universidad de Vigo. Máster Universitario en Asistencia e Investigación Sanitaria. Especialidad en Investigación Clínica. por la universidad de A Coruña.
Graduada en Fisioterapia por la Universidad Ramón Llull-Blanquerna. Máster en Fisioterapia del Tórax. Experto universitario en Fisioterapia Cardiorrespiratoria. Fisioterapeuta en el Área de Vigilancia Intensiva (AVI) en el Hospital Clínic de Barcelona. Anteriormente, fisioterapeuta en la Unidad de Cuidados Intensivos en el Hospital Universitario Dexeus. Profesora asociada en el grado de fisioterapia y doble grado de fisioterapia y ciencias del deporte y el ejercicio físico en TecnoCampus. Profesora colaboradora en el diploma de experto en fisioterapia del paciente crítico en TecnoCampus. Actualmente, Co - IP de un proyecto de investigación financiado.
Graduada en Fisioterapia en la Universidad Autónoma de Barcelona. Máster Oficial en Neurorrehabilitación y Máster Oficial en Fisioterapia del Tórax. Con formación continuada en cuidados respiratorios del paciente crítico. Trabajadora del Hospital Clínico de Barcelona desde el 2002 en diferentes áreas médicas (Unidad de Cuidado Cardíacos Agudos, Unidad de Ictus, Cardiología, Neurocirugía y Neurología). Colaboradora en diferentes másteres oficiales y cursos de formación, participación en sesiones clínicas y conferencias.
La ciudad de Murcia está situada al sudeste de la Península Ibérica. Es la capital de la Comunidad Autónoma del mismo nombre que, con una superficie de 11.317 kilómetros cuadrados, es la mayor de las comunidades autónomas uniprovinciales de España, siendo además una de las siete ciudades más pobladas del territorio nacional
Murcia cuenta con importantes autovías que facilitan una conexión rápida y cómoda con el resto de España, permitiendo a quienes nos visitan en coche o moto llegar con facilidad. Además, continuamos trabajando para mejorar nuestras infraestructuras de comunicación día a día.
Principales autovías que conectan con Murcia:
Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia
A solo 20 minutos del centro de Murcia, el Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia está conectado mediante autovía, así como con servicios especiales de autobús y taxi.
Dirección: Av. de España, 101, 30154 Lo Jurado, Murcia, España
Teléfono: +34 913 211 000
Web: www.aena.es/es/aeropuerto-region-murcia
Aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández
A aproximadamente 60 minutos del centro de Murcia, el Aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández es un importante acceso a la Costa Blanca y al sureste de España. Está conectado con Murcia mediante autovías, autobuses y servicios de taxi, lo que facilita un traslado cómodo y rápido.
Dirección: Carretera N-338, 03195 L’Altet, Alicante, España
Teléfono: +34 913 211 000
Web: www.aena.es/es/aeropuerto-alicante-elche
La estación de Renfe Murcia – El Carmen dispone de servicios AVE, larga y media distancia y forma parte de las líneas C-1 y C-2 de Cercanías Murcia/Alicante, siendo cabecera de ambas.
Los principales destinos son Madrid, Cartagena, Albacete, Alicante, Valencia y Barcelona.
Hay varios operadores de AVE desde la capital.
Tel: +34 902 320 320
Estación de Alicante-Terminal
La estación de Renfe Alicante-Terminal dispone de servicios AVE, larga y media distancia, y forma parte de las líneas C-1 y C-3 de Cercanías Murcia/Alicante.
Los principales destinos son Madrid, Murcia, Valencia, Barcelona y Sevilla.
La estación cuenta con varios operadores de AVE desde Alicante.
Tel: +34 902 320 320
Hemos creado un grupo de WhatsApp para facilitar el intercambio de coche entre los asistentes, fomentando el ahorro compartido y contribuyendo a reducir la huella de carbono.
Además de conseguir descuentos en hoteles de la ciudad de Murcia, hemos creado un grupo de WhatsApp para que los asistentes puedan coordinarse y compartir alojamiento, ayudando a reducir gastos y hacer el viaje más económico.
Tarifas de alojamiento para los asistentes al Congreso:
Doble uso individual: 80,00€
Doble: 90,00€
Régimen: alojamiento y desayuno. Parking incluido.
Reserva de forma telefónica e identifícate como asistente al Congreso para disfrutar de esta promoción
Web: https://www.hotelmurcianelva.com/es/
Teléfono: 968 06 02 00
Ubicación: Av. Primero de Mayo, 5, 30006 Murcia
Tarifas de alojamiento para los asistentes al Congreso:
Habitación superior doble de uso individual: 82 €
Habitación superior doble: 93.50 €
Precio por habitación y por noche en régimen alojamiento y desayuno. IVA incluido.
Reserva de forma telefónica e identifícate como asistente al Congreso para disfrutar de esta promoción.
Web: https://www.barcelo.com/es-es/occidental-murcia-agalia/
Teléfono: 968 39 70 00
Ubicación: Av. Arquitecto Miguel Ángel Beloqui, 7, 30006 Murcia
Tarifas de alojamiento para los asistentes al Congreso:
Precio por habitación y por noche en régimen alojamiento y desayuno. IVA incluido.
Descuento aplicable a quienes se identifiquen como asistentes al Congreso al hacer la reserva telefónica.
Web: https://www.barcelo.com/es-es/allegro-murcia-azarbe/
Teléfono: 968 27 28 29
Ubicación: Av. del Rocío, 2, 30007 Murcia
Tarifas de alojamiento para los asistentes al Congreso:
Precio por habitación y por noche en régimen alojamiento y desayuno. IVA incluido.
Descuento aplicable a quienes se identifiquen como asistentes al Congreso al hacer la reserva telefónica.
Web: https://www.barcelo.com/es-es/barcelo-murcia-siete-coronas/
Teléfono: 968 21 77 74
Ubicación: P.º de Garay, 5, 30003 Murcia
Tarifas de alojamiento para los asistentes al Congreso:
10% de descuento en todas sus tarifas utilizando el código de descuento: FISIO25
Web: https://www.cataloniahotels.com
Teléfono: 968 21 46 26
Ubicación: C. Princesa, 18, 30002 Murcia
Tarifas de alojamiento para los asistentes al Congreso:
10% descuento a quienes se identifiquen como asistentes al Congreso al hacer la reserva telefónica.
Web: https://www.elchurra.net/
Teléfono: 968 23 84 00
Ubicación: Av. Marqués de Los Vélez, 12, 30008 Murcia
Tarifas de alojamiento para los asistentes al Congreso:
10% descuento a quienes se identifiquen como asistentes al Congreso al hacer la reserva telefónica.
Web: https://www.elchurra.net/hotel-azahar/
Teléfono: 968 20 17 50
Ubicación: C. Arquitecto Juan José Belmonte, 4, 30007 Murcia
funciona gracias a WordPress